Episodio 5 – Herramientas accesibles para trabajar en equipo

Post visitado 3.044 veces

¡Hola!

Después de demasiados meses sin publicar un episodio del podcast de AccessiBites, hoy venimos con un podcast versión cuarentena, centrándonos no en el aprendizaje de la accesibilidad en sí misma, sino en la accesibilidad de tres herramientas para trabajar en equipo: Microsoft Teams, Zoom y Google Meet.

Hemos creído que en una época en la que muchos nos vemos obligados a trabajar en remoto, es importante conocer qué aplicaciones de trabajo en equipo son accesibles, y qué características tienen cada una de ellas. ¡Esperamos haberlo conseguido!

Aunque nos hemos enfocado en tres programas muy accesibles, nos encantaría que si conocéis otros que también lo sean en más o menos medida, nos lo contéis por aquí para ayudar a más personas a saber cuáles pueden utilizar, y con cuáles podrían encontrar problemas con respecto a la accesibilidad.

El podcast se centra en la accesibilidad con lectores de pantalla, pero estas tres herramientas han sido pensadas para todo el mundo, proporcionando características tales como: aumento del tamaño de letra, contraste, manejo por teclado... Podéis ver información detallada de cada una de ellas en los siguientes enlaces:

Agradecimientos

Como en cada episodio, hay muchas personas que me han ayudado a que salga lo mejor posible:

  • Como no, a mi colega y amigo Gustavo Ramírez, quien me acompaña en este episodio y con quien he aprendido un montón sobre estas herramientas... y sobre todo, nos hemos echado no pocas risas montando todo esto. ¡por cierto, el chiste es bueno, digan lo que digan los grillos! 😀
  • A mi mujer, Núria, por hacer una actuación estelar como policía motorizada. ¡da hasta miedito! 😉 ¡Gracias, amor!
  • A la web de Freesound, un portal de efectos de sonidos gratuitos del que siempre se nutren mis montajes, porque la verdad es que hay de todo. Y lo mejor, ¡vosotros también podéis subir sonidos!
  • Y por último, a todos vosotros, que dejáis comentarios por las redes, y que me empujáis a seguir sacando horas para continuar con estos episodios. ¡Espero que os sigan pareciendo interesantes, y que sigáis aportando vuestras dudas de accesibilidad por cualquiera de los canales de contacto!

Canales de contacto

Si queréis poneros en contacto con nosotros para preguntar dudas de accesibilidad, comentarnos alguna barrera, decirnos cuánto os gusta el podcast, o dar una crítica (constructiva, por favor), podéis hacerlo en el Twitter de AccessiBites, el correo electrónico: info (arroba) accessibites.net, o el whatsapp: (+34) 668890987 (también podéis usar telegram), notas de audios más que bienvenidas 😉

Escucha el episodio

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: