Episodio 6 – Aria Live. ¿cómo manejar actualizaciones parciales en nuestra web?

Post visitado 2.754 veces

Hoy en día, es muy raro encontrarnos con páginas que no tengan actualización parcial de contenidos: páginas SPA, cargas asincrónicas con ajax, chats embebidos, subtítulos... Pero... ¿es esto accesible de serie? ¿Puede un lector de pantalla interpretar esos cambios parciales e informar de ellos a los usuarios de forma efectiva?

Ser proactivos está muy bien... pero tener que estar constantemente pendientes de detectar los cambios de una interfaz puede ser realmente tedioso... y a veces nos podemos despistar... y si no, que me lo digan a mí 😉

Los que hayáis leído algo sobre accesibilidad web, seguro que os habéis topado con ARIA (Accessible Rich Internet Applications). ARIA permite crear aplicaciones web avanzadas y accesibles, gracias a un conjunto de atributos que proveen a las ayudas técnicas de la información necesaria para interactuar con ellas. Esto, entre otras cosas, permite que las ayudas técnicas puedan saber cuando cierto contenido ha cambiado, y actuar en consecuencia, por ejemplo, leyendo ese contenido de forma automática.

En este sexto episodio, en el que hablamos con Roberto Pérez, nos metemos de lleno en el mundo de las regiones vivas, y veremos cómo, con un pellizquito de aria, podemos conseguir que nuestras aplicaciones dinámicas sean mucho más accesibles.

Eso sí, en este episodio hablamos de otras muchas cosas que nada tienen que ver con Aria... ¡pero no pudimos evitarlo!

¡Esperamos que lo disfrutéis como nosotros hemos disfrutado grabándolo!

Agradecimientos

Como en cada episodio, hay muchas personas que me han ayudado a que éste salga lo mejor posible:

  • A Rober, que me ha acompañado en esta travesía, y con quien me encanta charlar y compartir conocimientos, ¡que de eso no le falta! Gracias a este episodio se me ocurrió investigar más sobre transmisión de datos alrededor del mundo (Rober vive en Miami), y es un campo ciertamente fascinante. ¡Gracias, amigo!
  • A Danays, su mujer, quien nos ayudó a que el audio quedase maravillosamente bien. ¡Ojalá podamos volver a vernos pronto!
  • A Núria, mi preciosa compañera de vida, que no solo aguanta mis locas ideas de intros, sino que además me ayuda a grabarlas con esa voz tan estupenda que tiene para la radio. ¡Gracias por estar a mi lado!
  • A Juan Buño que nos mandó su duda de accesibilidad por Whatsap. ¡Espero que te haya parecido interesante la explicación!
  • Y a vosotros, queridos oyentes, por hacerme seguir queriendo publicar episodios, aunque no lo haga con la frecuencia que me gustaría. ¡Espero vuestros comentarios y vuestras críticas constructivas!

Recursos

Canales de contacto

Si queréis poneros en contacto con nosotros para preguntar dudas de accesibilidad, comentarnos alguna barrera, decirnos cuánto os gusta el podcast, o dar una crítica (constructiva, por favor), podéis hacerlo desde El twitter de AccessiBites, el twitter de Rober, el correo electrónico: info (arroba) accessibites.net, o el whatsapp: (+34) 668890987 ¡también podéis usar telegram!

Escucha el episodio

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: